jueves, 1 de diciembre de 2011

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: el aparato excretor

Conocer el cuerpo humano es básico para cualquier persona: le ayuda a descubrir porqué se siente de una determinada manera, cómo puede mejorar su estado de salud...
He aquí un documento donde encontrareis  un breve resumen acerca del aparato excretor, para que podáis repasarlo siempre que querais.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: ¡a pintar!

La educación artística no supone estudiar, sino que es un  proceso de creación, de descubrir la propia creatividad mediante la experimentación. Haciendo click en la imagen podréis ir a una página que contiene numerosos juegos muy entretenidos sobre la educación artística.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

INGLÉS: 1, 2, 3... Go!

El otro día aprendimos las letras del abecedario. Ahora, toca aprender a contar todo aquello que nos rodea.


Con el fin de aprender a relacionar cada número con su propio nombre en ingés, pincha aquí para coger e imprimir una plantilla donde el alumno/a puede escribir los números y su nombre utilizando este dibujo como base.






Solución:
1. Uno - One
2. Dos - Two
3. Tres - Three
4. Cuatro - Four
5. Cinco - Five
6. Seis - Six
7. Siete - Seven
8. Ocho - Eight
9. Nueve - Nine
10. Diez - Ten

MATEMÁTICAS: "Divermates"

La vida en sí son matemáticas. Y que mejor forma de iniciarnos en su mundillo que hacerlo de una manera muy práctica, entretenida y divertida. De este modo, los chavales aprenderán a realizar las operaciones básicas de esta asignatura. Al ser una actividad muy práctica, la motivación de los alumnos por aprender será muy alta. Además la participación en clase de todos los alumnos está garantizada, ya que las canciones son muy pegadizas y muy fáciles de cantar...

Ejemplo de canción para aprender sumar:


Ejemplo de canción para aprender a multiplicar:










MATEMATICAS: APRENDER JUGANDO

Ahora vamos con una ronda de ejercicios matemáticas pero...
que nadie se imagine aburridísimos ejercicios a modo de tablas y cuentas
¡NO!
esta vez será diferente, porque vamos a aprender jugando
He aqui un enlace, que os llevará hacia una página donde podréis encontrar numerosas actividades muy entretenidas, con las que seguir aprendiendo un montón sobre los números, mientras os divertís y las horas pasando volando.

Para ir hacia la página, pinchad este enlace:

MATEMATICAS: APRENDER JUGANDO

EUSKARA ETA LITERATURA

Kaixo neska-mutilak!

Orain euskara lantzeko ariketatxo bat egingo dugu

Sarrera honetan testu bat aurkituko duzue, eta zeuen lana zera izango da:

- testua zure ordenagailuko dokumentu berri batean kopiatzea, eta testua irakurtzea

- testuaren idei garrantzitsuak azpimarratzea

- testuaren laburpen txiki bat egitea

- Hurrengo hitzak hiztegian bilatzea, eta haiekin esaldi bana egitea:

1. Izurritea

2. Hodietan

3. Abarretan

4. Haratagokoa

5. Errolda







Asko dira hirian bizitzera ohitu diren animaliak. Hirietako fauna dira. Janaria erraz aurkitzen dutelako hiritartu dira gehienak Sekula ez dago jakiterik nolakoa den aske bizi den animalien osasun-egoera, eta hori egoera arriskutsutzat hartzen dute hiritarrek. Begi bistakoak izaten dira gehienak: horma eta eskultura zikinak, argiteria-kable karraskatuak, kalteak hodietan eta teilatuetan... Osasunarekin zerikusia duten arazoak ere izaten dira tarteko. Kontrol hitza aipatzen dute garbiketa, desinfekzio eta abarretan diharduten adituek. Baina bakoitzari dagokion izena eman behar zaio, eta kasu honetan, hitzaren esanahia kontrolatzetik haratagokoa da, helburua populazioa mugatzea baita. Izurriteak Hiri edo herri batean uso, arratoi, txakur edo katu —horiek izaten baitira arruntenak— gehiegi dagoela entzuten denean, izurrite hitza entzuten denean, eta jendea udalak zerbait egin beharko lukeela esaten duenean hasten dira benetako arazoak hirietako animalientzat. Izan ere, hirietako fauna aipatzean, ikuspegi zientifiko edo objektibo batetik zaila da adieraztea izurritea dagoela, izurritea biztanleek egindako deiek markatzen dute. Zenbakiak egon badaude, baina, adituen arabera, ia ezinezkoa da hirietako faunaren errolda fidagarria egitea. Pertsona bakoitzeko hamar arratoi daudela esan ohi da;

MUSICA: ¡¡a tocar!!

Puesto que ya queda poco para que llegue la navidad, vamos a ver como se tocan algunos instrumentos típicos navideños, pero fáciles para los niños, como por ejemplo la pandereta, la zambomba, el pandero o las maracas!
En el siguiente vídeo veremos unas nociones básicas para aprender a tocar la pandereta o el pandero en el aula:
Tal vez este instrumento sea díficil en un principio, pero como en todo, con la práctica es posible. Sin embargo, el siguiente instrumento, las maracas, es mucho más sencillo. Veremos como una niña toca las maracas!Ahora os toca a vosotros!!

martes, 29 de noviembre de 2011

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

El lenguaje es el medio a través del cual los seres humanos aprendemos a comunicarnos entre nosotros. Por este motivo, debemos evitar pensar que el aprendizaje de la lengua castellana es algo aburrido, ya que el conocer bien nuestra lengua nos ayuda a poder expresarnos de cara a los demás, a organizar nuestros pensamientos, y a poder transmitirlos del modo más acertado posible.
Aquí os presentamos un tarea que os ayudará a comprender qué es una historieta y de dónde provienen, y os dara la oportunidad de convvertiros en escritores por un día.
¡Tomaos vuestro tiempo, pues la tarea de escribir es más dura de lo que parece!



EDUCACIÓN FÍSICA: Más actividades

El otro juego que hemos nombrado antes, "la cadeneta", es algo mas sencillo que el de "campo quemado".
Trata que un alumno se la queda y dentro del recinto que elija el profesor tiene que ir a pillar al resto de los compañeros, de forma que si pilla a alguien se tiene que dar la mano e ir a pillar al resto, de esta manera hasta que toda la clase haya sido pillada.
                                                               

EDUCACIÓN FÍSICA

Es una de las asignaturas preferidas por los niños, ya que en ella se despejan del agobio del aula.
Mediante esta asignatura se suelen realizar algunos juegos muy famosos que llevan años entre nosotros. Entre esos nos encontramos el "campo quemado" y "la cadeneta".
para jugar al campo quemado, hay que realizar dos equipos con sus respectivos capitanes. En una mitad de un campo se pone un equipo y en la otra el otro. Los capitanes de los equipos estarán colocados detrás del campo del equipo contrario y no podrá sobrepasar una línea que haya marcada. De esta forma, los equipos se tendrán que lanzar el balón para dar a un miembro del contrario si que el balón toque antes el suelo que el compañero y si este lo coge al vuelo no se elimina y se queda el balón para lanzárselo a otro contrario. si a un jugador le dan tendrá la oportunidad de salvarse yendo a donde está el capitán y lanzando dando a un contrario, sino es así saldrá de esa parte el capitán para ir a donde el resto de jugadores. gana el equipo que elimine a todos los contrarios.

INGLES: Let's learn!



¡Hola Wikis!

¿Os gustaría aprender el idioma de aquellas canciones que más os gustan? ¿Qué todavía no os atrevéis a aprender inglés? ¿Os parece tan difícil que os suena a chino?
¡De eso nada!


Empecemos por el principio...
y para ello, nada mejor que aprender los nombres de las letras del alfabeto. Como ya te las sabes en castellano, ¡verás qué sencillo es aprenderlo en inglés!

Haz click para que empiece la canción.
Escúchala una vez, y tras esto, ¡prepárate a repetirla mientras cantas tú también!

Here we go!

Introducción al blog

Este blog ha sido formado por los miembros del grupo de wikispaces "Los Infogenios", es decir, Iván Alonso, Araitz Díez, Yaiza Fernández, Carmen González y Jose Ángel Laso, con el fin de crear un espacio virtual como recurso escolar con el que los alumnos de primaria pueden complementar su aprendizaje.